Tótems Riera Blanca
Tótems es una intervención artística en homenaje a las culturas del mundo. Un homenaje a todas y todos los que hemos nacido en Hospitalet y Barcelona o que hemos venido de diferentes puntos del país, y del planeta, a coexistir en estas dos ciudades. A vivir en ellas años de nuestra existencia y en muchos casos, toda una vida.
La idea de universo en Tótems, se basa en el valor del aprendizaje infinito que
genera el cruce entre las culturas. Todos los colores, las lenguas, los acentos y las complexiones físicas del ser humano tienen un orígen y un imaginario ligados a una herencia ancestral que ha sido condicionada por la geografía, la naturaleza y el mundo animal en el cual se han desarrollado.
Entender la idea de universo es ser consciente de la importancia que tiene cada ser vivo, ya sea humano, animal o vegetal , y ser consciente de lo enriquecedor que es para el desarrollo, personal y colectivo, entender y aprender de las diversas costumbres y formas de vida. Respetarnos como especie, con todas nuestras diferencias, particularidades e identidades, para poder al fin respetar al resto de formas de vida con las que compartimos este planeta.
Intervención Artística
Tótems de Riera Blanca es una intervención que hace referencia a la naturaleza, a la Tierra, a las diferentes visiones cosmogónicas del mundo y a sus cinco continentes . Los Tótems evocan diferentes culturas entrelazadas por una estructura de hierro y pintura que representa la naturaleza y que sirve como universo de unión.
Hemos querido remarcar que las columnas sostienen un puente que une las
ciudades de Barcelona y L’Hospitalet. Se trata de una frontera pero sobre todo es un lugar de paso, de intercambio. La unión de dos ciudades que se han creado sobre una mezcla y suma de culturas , siendo por lo mismo un cruce cultural.
En el proyecto ha trabajado un grupo de diez personas que forman parte de la
Asociación Cultural Tonal’H en un período ininterrumpido de cuatro meses. Cada integrante ha aportado su grano de arena en el proceso combinando diferentes disciplinas de oficios tradicionales, pintura y street art.
Los materiales principales son la madera, el hierro, la pintura y el graffiti combinando diferentes texturas y lenguajes artísticos , pero sobre todo el uso de materiales reciclados provenientes de los puntos de reciclaje locales, y otros puntos del barrio, que fueron encontrados durante el proceso de construcción.