Buscar: 
  • Ver imagen de TALLER DE DESCONNEXIÓN A TRAVÉS DE LA DANZA. (nueva ventana)
    Del martes 14 de octubre de 2025 al viernes 19 de junio de 2026

    TALLER DE DESCONNEXIÓN A TRAVÉS DE LA DANZA.

    Profesora: Laura Alconero de Rioja

    No hay que saber bailar, con saber sentir hay bastante.
    Aprende a desahogarte a través de la danza y crea un vínculo mente-cuerpo que te ayudará toda la vida.

    Taller abierto a adultos, de todos los niveles. Ven a probar.

    Lunes de 19 h a 20 h.

    7€/classe.
    Inscripciones al teléfono 659 879 844.

  • Ver imagen de Cuando la materia respira (nueva ventana)
    Del martes 28 de octubre al viernes 21 de noviembre

    Cuando la materia respira

    de Joaquín Hernández

    Una obra al servicio del diálogo.
    La trayectoria artística de Hernández pose de manifiesto su voluntad de enlazar mundos aparentemente opuestos: la tradición y la innovación, la abstracción y la figuración, la naturaleza y la cultura. Su trabajo escultórico es, en definitiva, una invitación a la contemplación y al diálogo, que busca generar emoción y reflexión en quien se acerca.

  • Ver imagen de Calamidades (nueva ventana)
    Del martes 28 de octubre al viernes 21 de noviembre

    Calamidades

    de Marc Conesa

    Colección de 50 obras con el objetivo de observar heridas en las raíces de la raza humana que nunca sanarán.
    Acontecimientos de oscura naturaleza que abren las puertas a la macabra curiosidad que tan cuidadosamente escondemos dentro.

  • Ver imagen de Polítics Incorrectes (nueva ventana)
    Sábado, 22 de noviembre

    Polítics Incorrectes

    con Teatre i punt

    Un Ministro del Gobierno planea pasar la noche con una diputada de la oposición en un lujoso hotel. El desastre empieza cuando descubren el cuerpo de una desconocida atrapado en la ventana de la habitación. Desesperado, el Ministro llama a su ayudante, quien sufrirá una crisis de identidad por culpa de las mentiras del Ministro. La historia se “desmadra” con la llegada del marido de la diputada, de la mujer del Ministro, de la enfermera que cuida a la madre del ayudante, del director del hotel y de un botones sin escrúpulos.

  • Ver imagen de Trobada d'Aniversari de Capoeira (nueva ventana)
    Sábado, 22 de noviembre

    Trobada d'Aniversari de Capoeira

    dirigido por el Instrutor Polegar

    La capoeira es una fascinante expresión cultural afrobrasileña que fusiona artes marciales, música, danza y acrobacias. Más que una simple lucha, es un diálogo corporal rítmico, una tradición cargada de historia y energía (axé) que promueve valores como el respeto, la disciplina y la comunidad. El sonido del berimbau guía los movimientos, creando una atmósfera única y vibrante.

    El próximo sábado 22 de noviembre, el Centro Cultural La Bòbila acogerá un encuentro especial para celebrar el aniversario del grupo local, dirigido por el Instrutor Polegar. Durante la jornada, que se desarrollará de 9:00 a 20:00 horas, los participantes compartirán talleres y rodas en una celebración interna de este vibrante arte.

  • Ver imagen de Zayas Band Street Blues (nueva ventana)
    Sábado, 22 de noviembre

    Zayas Band Street Blues

    XX Ciclo L'H Blues&Boogie

    ¡Ven a disfrutar del XX Ciclo L'H Blues&Boogie en la Plaza de La Bòbila con la Zayas Band!

    Con uno potente directo en el que mezcla Blues, Soul y Funk. Alex Zayas es uno de los músicos más internacionales de nuestro país. Con casi dos décadas de giras por Europa,Canadà y los EE.UU. fue nombrado ciudadano de honor Calgary AB, en Canadá el año 2016. Lo acompañarán Alex Albalá (Teclados), Joan Vigo (Bajo) y Roberto Olori (Batería).

  • Ver imagen de Maga: surrealismo, mitología y feminismo. (nueva ventana)
    Del martes 25 de noviembre al sábado 20 de diciembre

    Las obras aquí presentes han sido creadas durante los últimos años y han formado parte tanto de exposiciones individuales como colectivas. En ellas, se puede intuir los temas que atraviesan a la artista, que crea escenas desde un mundo surrealista dónde la magia
    predomina, el poder de la fantasía y las historias mitológicas se mezclan con temáticas feministas y conexión con la naturaleza.

    Inauguración: Martes 25 de noviembre a las 19 horas

  • Ver imagen de Tras el silencio del vidrio (nueva ventana)
    Del martes 25 de noviembre al sábado 20 de diciembre

    Tras el silencio del vidrio

    Esculturas e instalaciones de diversos artistas

    Tras el silencio del vidrio se presenta como una invitación a descubrir la obra tridimensional en un espacio de recogimiento y contemplación. Las vitrinas de la sala del Centro Cultural La Bòbila no solo resguardan las obras, sino que también transforman la manera en que las percibimos: cada volumen, cada textura y cada sombra se revela de manera sutil, casi íntima. La exposición propone así un diálogo entre lo visible y lo contenido, entre la tridimensionalidad de la forma y la transparencia del cristal, generando una experiencia en la que la poesía de la escultura se despliega en silencio ante la mirada del espectador.

    Inauguración: 25 de noviembre a las 19 horas

  • Ver imagen de Bhangra Bollywood Bounce (nueva ventana)
    Domingo, 30 de noviembre

    Bhangra Bollywood Bounce

    organizado por Din Tak

    Como cada año, la escuela Din Tak celebrebrarà uno de los festivales más esperados del año: el Bhangra Bollywood Bounce. Los alumnos podrán mostrar todo lo que han aprendido durante el curso y, además, habrá artistas invitados, música, color y mucha alegría.

  • Ver imagen de “Mr. Alret” con la Cía Moi Jordana (nueva ventana)
    Miércoles, 10 de diciembre

    Esta actividad se realizará en la Plaza Blocs Florida a las 18 horas

    Unas maletas, unos cuánto malabares, un acordeón y un clown: "Pasad y ved. Os invito a mi universo".
    Mr. Alret es un espectáculo que nos transporta a un mundo donde el humor y la ternura conviven, donde la música acompaña el juego y donde cada gesto se transforma en complicidad con el público.

  • Jueves, 11 de diciembre

    Este espectáculo se hará en la Plaza de La Carpa a las 18 horas

    Entre el caos y la coreografía nace una historia de danza de salón que rompe con los roles prestablecidos de género y pone en valor las raíces multiétnicas y pluriculturales del tango. Esta obra única y peculiar nos sumerge en un mundo donde la palabra se vuelve poesía, los objetos en malabares y el movimiento en danza. Y así consigue un lenguaje de entendimiento universal y carácter popular.

  • Ver imagen de “Sobre ruedas” con Yldor Llach (nueva ventana)
    Miércoles, 17 de diciembre

    Este espectáculo se hará en la Plaza de La Llibertat a las 18 horas

    La música empieza. Las ruedas de la bicicleta se elevan del suelo, hacia el cielo. Con ellas todas las miradas, pequeñas y grandes, de todos los colores, que compartirán durante 40 minutos la ilusión de un mundo al revés, la carcajada y la tensión, la magia del circo. Una bicicleta artística, bailarina, portora de piruetas y acrobacias, y un artista, portor de sonrisas por todo el mundo. Todo será posible: poneos cómodas, disfrutad del espectáculo, y preparaos para el gran final.

    Si queréis conacer más de este artista, podéis seguir este enlace: Yldor Llach - circo en bicicleta

  • Ver imagen de “A la fresca” con la Cía Anna Confetti (nueva ventana)
    Jueves, 18 de diciembre

    Este espectáculo se hará en la Plaza de La Bòbila a las 18 horas

    En el espectáculo "A la Fresca" tres personajes y una silla gigante salen a tomar el fresco provocando diferentes situaciones cómicas a lo largo de un recorrido. Espectáculo que se inspira en las abuelas que en las noches de verano salían a tomar el fresco y a comentar las anécdotas de la jornada, donde cualquier hecho cotidiano se podía convertir en una gran historia.

Centre Cultural La Bòbila - Plaça de la Bòbila, 1 - Telf: 93 403 26 50 (de dilluns a divendres de 9 a 14 i de 16 a 22 hores Aviso legal
Ajuntament de L'Hospitalet